jueves, 30 de octubre de 2014

APARTADO 4: La persona como ser racional, afectivo y social.

La conciencia es la capacidad que tenemos los seres humanos, y algunos animales, para reconocernos a nosotros mismos, darnos cuenta de algo que está ocurriendo...

Se sabe que algunos animales tienen la capacidad de conciencia porque han llevado a cabo algunas pruebas como ponerles un adhesivo en la cara y ver si se reconocen en un espejo.

El autismo es un problema relacionado con la conciencia humana. Da lugar a problemas para entender gestos y señales de los demás y para expresarse a sí mismo.

APARTADO 3: Somos seres racionales

Llamamos inteligencia a la capacidad que tienen los seres humanos para resolver problemas de manera instintiva.
La capacidad simbólica de la inteligencia humana se basa en la comprensión de la sociedad a través de la comunicación.
La finalidad de las destrezas y conocimientos que adquirimos utilizando nuestra inteligencia es resolver problemas relacionados con la supervivencia.

TRES OPERACIONES BÁSICAS QUE LLEVA A CABO NUESTRO PENSAMIENTO:
-Usamos imágenes que hemos recordado o imaginado.
-Construimos conceptos para identificar las imagenes que hemos recordado o imaginado.
-Relacionamos conceptos con otros en unidades simples o compuestas.

martes, 28 de octubre de 2014

APARTADO 2: Somos seres emocionales

DIFERENCIA ENTRE EMOCIÓN Y SENTIMIENTO:
La emoción es lo mas elemental y el sentimiento es un derivado de la emoción.

EMOCIONES: (Sorpresa, Miedo, Aversión, Ira, Felicidad y tristeza)


Sorpresa: sentimiento neutro
 Miedo: sentimiento negativo
 Aversión: sentimiento negativo
 Ira: sentimiento negativo
Felicidad: sentimiento positivo

Image result for smiley emoji
Tristeza: sentimiento negativo

APARTADO 1: Somos seres sociales

DIFERENCIA ENTRE SOCIALIZACIÓN ENTRE HUMANOS Y ANIMALES:
Los animales no tienen cultura asi que técnicamente no tienen socialización. Llamamos a algunos animales "animales sociales" pero por el contexto de vivir agrupados.

CULTURA EN LA SOCIEDAD HUMANA:
Son un conjunto de elementos, sean objetos, costumbres, ideas... que han sido creados por el hombre a través de los años y han de ser aprendidos por las nuevas generaciones para poder tener una socialización.